• Documents
  • Authors
  • Tables
  • Log in
  • Sign up
  • MetaCart
  • Donate

CiteSeerX logo

Cached

Download Links

  • [ojs.upv.es]
  • [ojs.cc.upv.es]
  • [riunet.upv.es]
  • [polipapers.upv.es]

  • Save to List
  • Add to Collection
  • Correct Errors
  • Monitor Changes
by Para La , Interpretación De , Entornos Urbanos
  • Summary
  • Citations
  • Active Bibliography
  • Co-citation
  • Clustered Documents
  • Version History

BibTeX

@MISC{La_,
    author = {Para La and Interpretación De and Entornos Urbanos},
    title = {},
    year = {}
}

Share

Facebook Twitter Reddit Bibsonomy

OpenURL

 

Abstract

la premisa de que debe existir un buen registro entre la PAN y la MS, enten-diendo por buen registro la diferencia posicional entre PAN y MS con valo-res inferiores al subpixel. Amolins et al. (2007) clasifican los métodos de fusión en clásicos, basa-dos en wavelet e híbridos, a los que ha-bría que añadir los multidireccionales que recogemos en este trabajo (Lillo, 2004) por su capacidad para detectar la anisotropía de la imagen. Los mé-todos clásicos son capaces de detectar muy bien la geometría de la imagen PAN e incorporarla a la MS pero tie-nen el inconveniente que durante el proceso de fusión introducen distor-siones del color. La distorsión del co-lor implica la asignación de colores, a zonas de la imagen fusionada, que no existían en la MS original. Esta dis-torsión se acentúa cuando la longitud de onda de las bandas MS no está cu-bierta por la longitud de onda de la banda PAN, como es el caso de la ban-Introducción Las imágenes de teledetección (pro-cedentes de satélites o aéreas) son usa-das a diario por cartógrafos, planifi-cadores del territorio y en general por todas aquellas disciplinas englobadas bajo la denominación de Ciencias de la Tierra. Especial interés para el Aná-lisis Urbano tienen aquellas imágenes de la ciudad procedentes de satélites con alta resolución espacial como es el caso de las que se utilizan en nues-tro estudio (satélite QuickBird). La imagen PAN tiene un tamaño de píxel sobre el terreno de 0,7 m, mientras que el tamaño de la MS es de 2,4 m. Por otra parte la resolución espectral de QucikBird es de 4 bandas pertene-cientes a las longitudes de onda del in-frarrojo, rojo, verde y azul. En este tra-bajo sólo se han empleado las bandas del espectro visible: rojo, verde y azul (RGB). Por su parte la PAN es una úni-ca imagen pero que registra el ancho de banda correspondiente al espectro visible. Existe una gran cantidad de trabajos que estudian la fusión de imá-genes de satélite p.e.: Núñez, 1999;

Powered by: Apache Solr
  • About CiteSeerX
  • Submit and Index Documents
  • Privacy Policy
  • Help
  • Data
  • Source
  • Contact Us

Developed at and hosted by The College of Information Sciences and Technology

© 2007-2016 The Pennsylvania State University